CIO (Data-driven)
Para gestionar la contratación de un CIO (-Data & AI-driven), lo primero es conocer perfectamente su función. Aquí se resume de forma muy genérica, y debe adaptarse a su contexto específico.
El CIO (-Data & AI-driven) es el líder estratégico responsable de modernizar la infraestructura IT y alinearla con las necesidades de la transformación de datos e IA.
Su mandato principal es impulsar la transición hacia una arquitectura IT ágil, nativa en la nube y data-centric, capaz de soportar iniciativas de ciencia de datos, IA y analytics a gran escala.
Supervisa tanto la modernización de la infraestructura IT (migración cloud, DevOps, seguridad) como la gestión de la plataforma de datos (IaaS/PaaS), asegurando que los sistemas sean escalables, seguros y alineados con los objetivos de negocio.
Misiones y Responsabilidades
1. Definir y Liderar la Estrategia de Modernización IT y de Datos
- Desarrollar un plan estratégico para la transformación IT (nube, agilidad, centrada en datos).
 - Alinear la infraestructura IT con las necesidades de los equipos de datos e IA.
 - Definir los estándares técnicos para las plataformas de datos (IaaS/PaaS).
 - Colaborar con la dirección para priorizar las inversiones en IT y datos.
 
2. Modernizar la Infraestructura IT para la Nube y los Datos
- Liderar la migración a la nube (AWS, Azure, GCP) y arquitecturas híbridas.
 - Implementar soluciones DevOps y FinOps para optimizar costos y rendimiento.
 - Modernizar los sistemas legacy para hacerlos compatibles con las necesidades data-driven.
 - Garantizar la seguridad y el cumplimiento (RGPD, ISO 27001) de las infraestructuras.
 
3. Diseñar y Gestionar la Plataforma de Datos (IaaS/PaaS)
- Arquitecturar una plataforma de datos escalable (data lake, data warehouse, data mesh).
 - Seleccionar e implementar tecnologías adecuadas (Snowflake, Databricks, etc.).
 - Optimizar los costos y rendimiento de la plataforma de datos.
 - Asegurar la integración fluida con herramientas de analytics e IA.
 
4. Federar los Equipos de IT y Datos
- Alinear IT, ingeniería de datos y ciencia de datos bajo una visión común.
 - Definir procesos de colaboración entre equipos técnicos.
 - Promover una cultura data-driven en la organización.
 - Gestionar competencias y planes de formación para la transformación.
 
5. Garantizar la Seguridad y Gobernanza de los Datos
- Implementar políticas de gobernanza (calidad, linaje, metadatos).
 - Asegurar la seguridad de los datos (cifrado, control de acceso, auditoría).
 - Definir reglas de cumplimiento (RGPD, soberanía de los datos).
 - Supervisar la gestión de riesgos relacionados con los datos y la IA.
 
6. Impulsar la Innovación y las Alianzas Tecnológicas
- Monitorear avances en cloud, data e IA.
 - Evaluar y seleccionar socios tecnológicos (cloud providers, editores).
 - Liderar PoCs para validar nuevas soluciones.
 - Representar a la empresa en ecosistemas tecnológicos (conferencias, consorcios).
 
Ejemplos de Logros Concretos
- Lideró la migración completa a la nube (AWS), reduciendo costos de infraestructura en 30% y mejorando escalabilidad.
 - Diseñó e implementó una plataforma de datos unificada (Snowflake + Databricks), reduciendo los tiempos de acceso en 40%.
 - Modernizó sistemas legacy para compatibilidad con IA, reduciendo tiempos de procesamiento en 50%.
 - Implementó gobernanza de datos completa (Collibra), mejorando la calidad de los datos en 35%.
 - Negoció alianzas estratégicas con cloud providers, reduciendo costos en 20%.