Senior Data Architect
(Miembro del equipo de Arquitectura de Datos, reportando al Lead Data Architect o Head of Data Architecture)
Para gestionar la contratación de un Senior Data Architect, lo primero es conocer perfectamente su función. Aquí se resume de forma muy genérica, y debe adaptarse a su contexto específico.
El Senior Data Architect es un experto técnico individual encargado de diseñar, optimizar e implementar soluciones de arquitectura de datos para responder a las necesidades complejas de la empresa. Como contribuidor clave del equipo, se enfoca en el modelado de datos, la integración de sistemas y la optimización de infraestructuras, asegurando su alineación con la estrategia global definida por el Lead Data Architect. Colabora estrechamente con los equipos de Data Engineering, Gobernanza de Datos y negocio para traducir los requisitos funcionales en soluciones técnicas robustas, promoviendo las buenas prácticas y resolviendo desafíos arquitectónicos complejos.
Misiones y Responsabilidades
1. Diseñar e Implementar Soluciones de Arquitectura de Datos
- Modelar estructuras de datos complejas (relacionales, NoSQL, grafos) para soportar analytics, IA y procesos de negocio.
- Desarrollar arquitecturas de referencia para casos de uso específicos (ej.: data mesh, data fabric, soluciones híbridas).
- Evaluar y recomendar tecnologías (ej.: Snowflake, Databricks, Kafka) según requisitos de rendimiento, escalabilidad y costo.
- Documentar diseños arquitectónicos y decisiones técnicas para asegurar trazabilidad y mantenibilidad.
2. Optimizar Infraestructuras y Pipelines de Datos
- Mejorar el rendimiento de las plataformas de datos existentes (ej.: ajuste de consultas, optimización de almacenamiento, partición).
- Automatizar procesos de gestión de datos (ej.: despliegues IaC, pipelines CI/CD).
- Integrar soluciones de streaming (Kafka, Flink) para permitir el procesamiento en tiempo real.
- Migrar sistemas heredados a arquitecturas modernas (nube, microservicios).
3. Garantizar la Calidad y el Cumplimiento de los Datos
- Definir y aplicar estándares de calidad (validación de esquemas, limpieza, linaje).
- Colaborar con los equipos de Gobernanza de Datos para asegurar que las arquitecturas cumplan con las regulaciones (RGPD, ISO 27001).
- Implementar controles de seguridad (cifrado, gestión de accesos) en los diseños arquitectónicos.
- Participar en auditorías para verificar el cumplimiento de las soluciones.
4. Colaborar con Equipos Técnicos y de Negocio
- Trabajar con los ingenieros de datos para asegurar que los pipelines cumplan con los estándares arquitectónicos.
- Apoyar a los científicos de datos en el diseño de soluciones adaptadas a sus necesidades (ej.: feature stores, entornos de prueba).
- Traducir requisitos de negocio en especificaciones técnicas claras para los equipos de desarrollo.
- Facilitar la integración de modelos de IA en las arquitecturas existentes.
5. Promover las Buenas Prácticas e Innovar
- Evaluar y proponer tecnologías emergentes (ej.: data fabric, lakehouse, herramientas de streaming avanzadas).
- Optimizar los costos de las infraestructuras identificando cuellos de botella y oportunidades de eficiencia.
- Participar en proyectos de innovación (ej.: despliegue de plataformas de datos en tiempo real, integración de IA generativa).
- Contribuir a la vigilancia tecnológica y compartir conocimientos con el equipo.
6. Resolver Problemas Complejos y Proporcionar Mentoría Puntual
- Diagnosticar y resolver problemas arquitectónicos (ej.: latencias, inconsistencias de datos, cuellos de botella).
- Proponer soluciones creativas para desafíos técnicos específicos.
- Participar en revisiones de código y diseño para garantizar la calidad de las soluciones.
- Proporcionar mentoría ocasional a los miembros juniors del equipo en temas técnicos avanzados.
Ejemplos de Logros Concretos
- Diseñó e implementó una arquitectura de data mesh para un dominio de negocio específico, reduciendo los tiempos de acceso a los datos en un 40% y mejorando su calidad.
- Optimizó un data warehouse reorganizando esquemas e implementando estrategias de partición, reduciendo los costos de almacenamiento en un 25% y mejorando el rendimiento de las consultas.
- Desarrolló una solución de integración en tiempo real con Kafka y Spark, permitiendo un análisis instantáneo de datos IoT para mantenimiento predictivo.
- Migró un sistema heredado a una arquitectura nativa en la nube, reduciendo los costos de infraestructura en un 20% y mejorando la escalabilidad.
- Resolvió un problema complejo de latencia en un pipeline crítico, reduciendo los tiempos de procesamiento en un 70% mediante un rediseño arquitectónico.