Head of Analytics

Para gestionar la contratación de un Head of Analytics, lo primero es conocer perfectamente su función. Aquí se resume de forma muy genérica, y debe adaptarse a su contexto específico.

El Head of Analytics es responsable del diseño, desarrollo y entrega de soluciones de Business Intelligence (BI) y visualización de datos dentro de la organización. Este rol se centra en transformar los datos en insights accionables para los equipos de negocio, garantizando la calidad, claridad e impacto de los análisis. Trabaja en estrecha colaboración con los equipos de Data & AI, TI y negocio para satisfacer las necesidades analíticas de la empresa.


Responsabilidades principales

a. Desarrollo y entrega de soluciones analíticas

Diseño de tableros y informes

  • Desarrollar tableros interactivos (Power BI, Tableau, Looker) para satisfacer las necesidades de los equipos de negocio (ventas, marketing, operaciones, finanzas).

  • Automatizar la generación de informes para proporcionar insights en tiempo real o periódicos.

Análisis de datos

  • Realizar análisis exploratorios para identificar tendencias, anomalías u oportunidades de negocio.

  • Colaborar con los científicos de datos para integrar modelos predictivos o prescriptivos en las herramientas de BI.


b. Gestión de equipos analíticos

Liderazgo operativo

  • Dirigir un equipo de Data Analysts, Desarrolladores de BI y Especialistas en Visualización de Datos.

  • Organizar el trabajo en modo ágil para entregar proyectos a tiempo y según los requisitos del negocio.

Desarrollo de habilidades

  • Formar a los equipos en buenas prácticas de visualización de datos, storytelling y análisis exploratorio.

  • Mantenerse actualizado sobre herramientas y métodos emergentes (ej.: herramientas de data storytelling, nuevas funcionalidades de Power BI/Tableau).


c. Colaboración con equipos de negocio y técnicos

Comprensión de necesidades del negocio

  • Trabajar en estrecha colaboración con los equipos de negocio para traducir sus necesidades en soluciones analíticas.

  • Priorizar las solicitudes según su impacto en el negocio.

Integración con equipos de Data & AI

  • Colaborar con los equipos de Data Engineering y Data Science para garantizar que los datos sean accesibles, limpios y utilizables.

  • Integrar insights de modelos de IA en los tableros para enriquecer los análisis.


d. Garantía de calidad y gobernanza de datos

Validación de datos y análisis

  • Garantizar la calidad y coherencia de los datos utilizados en informes y tableros.

  • Implementar procesos de validación para evitar errores de análisis o visualización.

Cumplimiento y seguridad

  • Cumplir con las normas de gobernanza de datos y regulaciones (RGPD, etc.).

  • Trabajar con los equipos de seguridad para proteger los datos sensibles.


e. Optimización de procesos analíticos

Automatización y escalabilidad

  • Automatizar los procesos de recolección, transformación y visualización de datos para mejorar la eficiencia.

  • Optimizar el rendimiento de los tableros para soportar un gran volumen de usuarios.

Medición del impacto

  • Definir y seguir KPIs para evaluar la adopción e impacto de las soluciones analíticas.

  • Recopilar feedback de los usuarios para mejorar continuamente las herramientas.


Habilidades clave

a. Técnicas

Herramientas de BI y visualización

  • Dominio de herramientas de visualización (Power BI, Tableau, Looker, Qlik) y lenguajes de consulta (SQL).

  • Conocimiento de buenas prácticas en data storytelling y diseño de tableros.

Análisis de datos

  • Experiencia en análisis exploratorio (Python, R, Excel avanzado) y manejo de grandes bases de datos.

  • Capacidad para traducir datos complejos en insights claros y accionables.

b. Gestión de proyectos y liderazgo

Gestión ágil

  • Experiencia en gestión de proyectos en modo ágil (Scrum, Kanban) con equipos técnicos.

Liderazgo operativo

  • Capacidad para motivar y organizar equipos para alcanzar objetivos de entrega.

c. Colaboración y comunicación

Espíritu de equipo

  • Aptitud para trabajar con equipos multidisciplinarios (negocio, Data & AI, TI).

Comunicación clara

  • Capacidad para presentar análisis complejos de manera sencilla y convincente a las partes interesadas.


Ejemplos de logros concretos

  • Tablero comercial: Desarrollo de un tablero interactivo para el equipo de ventas, logrando un aumento del 15 % en ventas gracias a una mejor visibilidad del rendimiento.

  • Automatización de informes financieros: Implementación de un sistema automatizado de generación de informes financieros, reduciendo el tiempo de producción en un 50 %.

  • Integración de IA en BI: Colaboración con el equipo de Data Science para integrar predicciones de demanda en los tableros, mejorando la precisión de los pronósticos en un 20 %.

Contactos

Empresas, Instituciones, Talentos: póngase en contacto con nosotros aquí o directamente a través de nuestras páginas de Linkedin