Lead Data Engineer

Gestionar la contratación de un Lead Data Engineer implica comprender a fondo su función. A continuación, se presenta un resumen general que deberá adaptarse al contexto específico de tu organización.

El Lead Data Engineer supervisa un equipo de ingenieros de datos y es responsable del diseño, desarrollo y optimización de pipelines e infraestructuras de datos. Su rol es garantizar la fiabilidad, escalabilidad y rendimiento de los sistemas de datos, alineando las soluciones técnicas con las necesidades del negocio y los objetivos de la estrategia de datos. Colabora estrechamente con los equipos de Data Science, Analistas de Datos y TI para transformar datos brutos en activos valiosos, respetando los estándares de seguridad y gobernanza.


Misiones y Responsabilidades

1. Diseñar y Optimizar Pipelines de Datos

  • Desarrollar pipelines ETL/ELT para extraer, transformar y cargar datos desde múltiples fuentes (bases de datos, APIs, archivos, IoT).
  • Automatizar flujos de datos para reducir intervenciones manuales y mejorar la eficiencia.
  • Optimizar el rendimiento de los pipelines (paralelización, partición) para acortar tiempos de procesamiento.
  • Integrar mecanismos de monitoreo y alertas para una detección temprana de anomalías.

2. Mantener y Mejorar Infraestructuras de Datos

  • Contribuir al diseño y evolución de arquitecturas de datos (data lakes, data warehouses, bases NoSQL).
  • Desplegar y mantener infraestructuras en la nube (AWS, Azure, GCP) o on-premise, garantizando escalabilidad y seguridad.
  • Colaborar con equipos DevOps para automatizar despliegues (CI/CD) y actualizaciones.
  • Documentar arquitecturas y procesos para facilitar mantenimiento y onboarding.

3. Garantizar la Calidad y Seguridad de los Datos

  • Implementar controles de calidad (validación de esquemas, detección de anomalías, limpieza).
  • Aplicar buenas prácticas de seguridad (cifrado, gestión de accesos, cumplimiento RGPD).
  • Trabajar con data stewards para asegurar conformidad con reglas de negocio y estándares de gobernanza.
  • Automatizar pruebas de calidad y reportes de anomalías para una detección proactiva.

4. Colaborar con Data Science y Analytics

  • Proveer datasets limpios y estructurados para científicos de datos y analistas.
  • Optimizar datos para machine learning (feature engineering, gestión de sesgos, formatos adecuados).
  • Participar en el diseño de soluciones avanzadas de analytics (dashboards, reporting automatizado).
  • Traducir las necesidades de negocio en soluciones técnicas concretas.

5. Liderar y Capacitar al Equipo de Ingenieros de Datos

  • Supervisar al equipo: asignar tareas, monitorear progresos y garantizar la calidad.
  • Mentorizar en competencias clave (Spark, Airflow, SQL avanzado, etc.).
  • Promover una cultura de colaboración e innovación (code reviews, workshops técnicos).
  • Reclutar e integrar nuevos talentos en el equipo.

6. Innovar y Mejorar Continuamente

  • Evaluar e integrar nuevas tecnologías (Kafka, data mesh, lakehouse, etc.).
  • Proponer mejoras para optimizar costes, rendimiento y fiabilidad de pipelines.
  • Impulsar proyectos de innovación (IA, nuevas fuentes de datos, automatización).
  • Medir impacto mediante KPIs (tiempo de procesamiento, satisfacción de usuarios, reducción de costes).

Ejemplos de Logros Concretos

  • Desarrollo de un pipeline ETL para integrar datos de clientes desde 10 fuentes, reduciendo el procesamiento de 8h a 30min.
  • Migración de un data warehouse a Snowflake, mejorando consultas en +40% y reduciendo costes en 20%.
  • Automatización de la recolección y limpieza de datos IoT, eliminando el 95% de errores manuales y habilitando análisis en tiempo real.
  • Creación de un sistema de monitoreo con alertas en tiempo real, reduciendo tiempos de inactividad en 70%.
  • Formación de un equipo de 5 ingenieros de datos en DataOps, aumentando la productividad en 30%.

Contactos

Empresas, Instituciones, Talentos: póngase en contacto con nosotros aquí o directamente a través de nuestras páginas de Linkedin