Head of Data Engineering
Gestionar la contratación de un Head of Data Engineering implica, en primer lugar, comprender perfectamente su función. El siguiente resumen es de carácter genérico y debe adaptarse a tu contexto específico.
El Head of Data Engineering es responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de infraestructuras y pipelines de datos que permiten a la empresa aprovechar plenamente sus activos de datos. En un contexto de transformación data-driven, su rol es construir fundamentos técnicos robustos, escalables y de alto rendimiento que alimenten plataformas de analítica, IA y aplicaciones de negocio.
Trabaja en estrecha colaboración con Data Science, Gobernanza de Datos, TI y equipos de negocio para garantizar que los datos sean accesibles, confiables y utilizables en tiempo real o en batch, cumpliendo siempre con los estándares de seguridad y conformidad.
Objetivo: industrializar la recolección, almacenamiento, procesamiento y distribución de datos, de modo que la organización pueda tomar decisiones informadas, automatizar procesos y desplegar soluciones de IA a gran escala.
Misiones y Responsabilidades
1. Diseñar y Mantener la Arquitectura de Datos
-
Definir y optimizar la arquitectura técnica de las plataformas de datos (data lakes, data warehouses, pipelines ETL/ELT).
-
Seleccionar tecnologías adecuadas (ej.: Databricks, Snowflake, Kafka, Apache Spark, Airflow, dbt).
-
Arquitectar pipelines de datos para ingerir, transformar y distribuir información desde ERP, CRM, IoT u otras fuentes hacia los usuarios finales.
-
Garantizar escalabilidad y rendimiento, anticipando necesidades futuras (IA, analítica avanzada).
2. Industrializar la Recolección y Procesamiento de Datos
-
Automatizar los flujos de datos desde sistemas origen hasta plataformas destino.
-
Desarrollar pipelines robustos para limpiar, enriquecer y agregar datos.
-
Implementar mecanismos de monitoreo para detectar y resolver anomalías (retrasos, errores, problemas de calidad).
-
Optimizar el rendimiento de los procesos (paralelización, particionamiento) para reducir latencia y costos.
3. Garantizar la Calidad, Seguridad y Cumplimiento de los Datos
-
Asegurar que los datos sean limpios, consistentes y actualizados, en coordinación con data stewards.
-
Cumplir con normativas y estándares de seguridad (cifrado, accesos controlados, RGPD, ISO 27001).
-
Documentar metadatos (linaje, diccionario de datos) para facilitar su uso por parte de analistas y científicos de datos.
-
Integrar pruebas de calidad automatizadas en los pipelines.
4. Colaborar con Data Science y Analytics
-
Proporcionar datasets listos para usar a data scientists y analistas.
-
Industrializar el despliegue de modelos de IA mediante MLOps (ej.: MLflow, Kubeflow).
-
Participar en la definición de necesidades de negocio para alinear la infraestructura de datos con casos de uso (reporting, predicciones, automatización).
5. Impulsar Buenas Prácticas e Innovación
-
Promover prácticas de excelencia (DataOps, DevOps para datos).
-
Formar a los ingenieros de datos en nuevas tecnologías (streaming, bases de grafos, IA generativa).
-
Experimentar con soluciones innovadoras (data mesh, lakehouse, herramientas low-code).
-
Medir el impacto de la infraestructura (tiempos de procesamiento, costos, satisfacción del usuario).
6. Alinear la Ingeniería de Datos con la Estrategia Global
-
Priorizar proyectos de datos en función de su valor para el negocio.
-
Colaborar con TI y equipos de negocio para integrar los pipelines en el ecosistema global.
-
Contribuir a la hoja de ruta tecnológica para apoyar ambiciones corporativas (IA, monetización de datos).
Ejemplos de Logros Concretos
-
Construcción de un data lake en AWS con pipelines automatizados, reduciendo un 50% el tiempo de procesamiento de datos.
-
Despliegue de una arquitectura data mesh para descentralizar la gobernanza y mejorar la agilidad organizacional.
-
Industrialización de la ingestión IoT mediante Kafka y Spark, reduciendo en 90% los errores frente a procesos manuales.
-
Implementación de un catálogo de datos (Collibra, Alation) con glosario de negocio, incrementando en 40% la adopción por usuarios finales.
-
Automatización del despliegue de modelos de IA con pipelines MLOps, reduciendo en 60% el tiempo entre desarrollo y producción.