Chief Digital Officer

Gestionar la contratación de un Chief Digital Officer (CDO) implica, en primer lugar, conocer perfectamente su función. Lo siguiente es un resumen muy general que deberá adaptarse a tu contexto específico.

El Chief Digital Officer depende directamente del CEO o del Comité Ejecutivo. Representa la transformación digital de la empresa, alineando la estrategia digital con los objetivos globales del negocio. Su rol consiste en impulsar la innovación tecnológica, acelerar la digitalización de procesos y crear nuevos modelos de negocio basados en las oportunidades digitales (IA, cloud, datos, automatización, etc.). En colaboración con los equipos de negocio, TI y socios externos, garantiza que la empresa se mantenga competitiva, ágil y centrada en el cliente en un entorno en constante evolución.


Misiones y Responsabilidades

1. Definir y liderar la estrategia digital global

  • Desarrollar y ejecutar una hoja de ruta digital ambiciosa, posicionando a la empresa como referente en su sector.

  • Identificar oportunidades en tecnologías emergentes (IA, IoT, blockchain, cloud, etc.) y traducirlas en iniciativas concretas.

  • Transformar procesos de negocio con soluciones digitales que mejoren eficiencia, productividad y experiencia del cliente.

  • Crear nuevos modelos de negocio (plataformas, marketplaces, suscripciones) que generen ingresos adicionales.

  • Asegurar la alineación de las iniciativas con los objetivos estratégicos de la empresa.

2. Supervisar la transformación digital de procesos y sistemas

  • Modernizar los sistemas de información (ERP, CRM, herramientas colaborativas) y migrarlos a arquitecturas cloud o híbridas.

  • Automatizar procesos repetitivos con RPA, chatbots o flujos inteligentes para reducir costes y ganar productividad.

  • Mejorar la experiencia de usuario (empleados y clientes) mediante interfaces intuitivas y soluciones móviles.

  • Construir un ecosistema digital ágil, seguro y escalable que apoye el crecimiento y la innovación.

3. Acelerar la innovación y la adopción de tecnologías emergentes

  • Liderar proyectos piloto (PoC) para evaluar nuevas soluciones antes de su despliegue masivo.

  • Fomentar la innovación con hackathones, talleres de cocreación y colaboraciones con startups.

  • Medir el impacto de las innovaciones en el negocio (productividad, ingresos, satisfacción del cliente).

  • Anticipar tendencias y transformar los retos tecnológicos en ventajas competitivas.

4. Garantizar la seguridad y el cumplimiento de las iniciativas digitales

  • Integrar buenas prácticas (RGPD, ISO 27001, NIS2) desde el diseño de proyectos (privacy by design).

  • Proteger datos e infraestructuras frente a ciberamenazas en colaboración con el CISO.

  • Sensibilizar a los equipos sobre ciberseguridad y protección de datos mediante formación interna.

  • Asegurar que la transformación digital no comprometa la confianza de clientes y socios.

5. Promover la cultura digital y unir a las partes interesadas

  • Impulsar una cultura digital mostrando cómo lo digital aporta valor al negocio.

  • Organizar eventos internos (webinars, talleres, sesiones de feedback) para compartir aprendizajes.

  • Unir a negocio, TI y socios externos en torno a una visión compartida de la transformación digital.

  • Destacar los quick wins y celebrar los logros para consolidar el cambio cultural.

6. Medir el impacto y pilotar la mejora continua

  • Definir y seguir KPIs (tasa de adopción, ROI, satisfacción, productividad).

  • Recoger feedback de usuarios y ajustar la estrategia en consecuencia.

  • Identificar nuevas oportunidades digitales para mantener a la empresa a la vanguardia.

  • Evolucionar continuamente procesos, herramientas y competencias.


Ejemplos de Logros Concretos

  • Lanzamiento de una plataforma digital B2B/B2C (marketplace o portal clientes), generando +20 % de ingresos en 18 meses.

  • Implementación de IA generativa (chatbot/virtual assistant) para servicio al cliente, reduciendo tiempos de respuesta en 40 %.

  • Modernización del ERP y migración al cloud (SAP S/4HANA u Oracle Cloud), reduciendo un 25 % los costes de infraestructura.

  • Capacitación de +1.000 empleados en herramientas digitales (Microsoft 365, Salesforce) y metodologías ágiles/design thinking.

  • Creación de un laboratorio de innovación, probando blockchain, realidad aumentada y metaverso, con 3 PoC escalados a proyectos industriales.

Contactos

Empresas, Instituciones, Talentos: póngase en contacto con nosotros aquí o directamente a través de nuestras páginas de Linkedin